Dr. Mg. Carlos Marcheschi La gestión de la incertidumbre es el alma de la gestión moderna. El mundo V.U.C.A. (volátil, incierto, complejo y ambiguo) es con quien debemos lidiar todos los que gestionamos de algún modo o en algún nivel una empresa, institución o el propio estado.[1] El gestor debe además considerar los cambios de […]
Opinión
Bitcoin: pasado, presente y futuro
Por Gustavo Neffa En la historia, todos los cambios de paradigmas modificaron la estructura, los cimientos de lo que se venía dando o haciendo hasta ese momento. Lo fue la incorporación de la energía eléctrica, la producción en cadena en el proceso productivo, internet, la conectividad 24hs o muchísimos otros avances cotidianos que han cambiado la […]
Aportes para proteger los datos personales de niñas, niños y adolescentes en la era digital
Por Walter Martello (*) En la Argentina, el 87,4% de las niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 17 años son usuarios de Internet. Se han convertido en actores protagónicos de la llamada Revolución 4.0 que, entre otros aspectos, se caracteriza por un fuerte impacto de la Inteligencia Artificial en los entornos digitales y […]
Opinión: ¿Qué significa tener un peso saludable?
Por Juan Pablo Novo * La concepción de salud tiende a ser “básculocéntrica”, cualquier intervención nutricional o de entrenamiento se reduce en torno al número que la balanza arroje. Por eso es tan frecuentes escuchar en consultorios, centros de salud y gimnasios preguntas como: ¿Y yo cuánto tengo que pesar para estar bien? ¿Cuántos kilos […]
Opinión: la ley de talles y su impacto en la salud
Por Erica Mariela Bianquet* El impacto social de la nueva ley de talles repercute en la salud integral de los ciudadanos, es inclusiva, integral y respeta la diversidad corporal. Se trata de un avance en línea con el derecho a la salud y los derechos humanos. En los espacios de consultas recibimos a adolescentes que […]
Arquitectura, medioambiente, identidad y compromiso
Por Claudia Mabel Abelen, Coordinadora de la Comisión de “Desarrollo, Ambiente y Turismo” CAPBAUNO La cuestión medioambiental alcanza a todos los campos disciplinares y en lo que hace a la arquitectura, no es un tema a incluir sino una manera de concebirla y entenderla. A escala global, la pandemia puso en evidencia y sigue demostrando, […]
COVID-19: situación epidemiológica a un año de la pandemia. Vacunas y vacunación.
Por la Dra. Daniela Hozbor El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de pandemia para la enfermedad del coronavirus de 2019 (COVID-19, por su sigla en inglés) causada por el nuevo coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2, por su sigla en inglés). Los signos y […]
El avance de las mujeres en la odontología
(texto extraído de las redes sociales de la Caja de Seguridad Social para Odontólogos de la Provincia de Buenos Aires) Sabemos que, en los inicios de la Odontología, los hombres dedicados a la ciencia y la medicina fueron los protagonistas. Pero, sin embargo, hubieron mujeres que tuvieron el valor de formar parte de las primeras […]
El Glaucoma, el ladrón invisible de la visión y la segunda causa de ceguera
Por la Opt. Magalí Quinteros * El glaucoma es dramático: hablamos de la segunda causa de ceguera en el mundo según la Organización Mundial de la Salud, una patología irreversible. Tan dramático que la ficción suele usarlo cada vez que se le agotan los recursos de golpe bajo. Los personajes se quedan ciegos de manera […]
«Perkins, IOMA, y el maltrato asistencial»
Dr. Mg. Carlos Marcheschi El pobre de perkins tiene como obra asistencial al IOMA. Es como estar preso de un sistema que no te deja elegir, me dijo y soltó alegre de cuerpo , ¡es el instituto oficial de maltrato asistencial!. El es un empleado del ministerio de salud desde hace mas de 20 años […]