“La alimentación es un tema que se está hablando más. El comer saludable, sustentable y soberana. Estamos valorizando los alimentos y sus nutrientes. Es algo que hoy se habla y que se discute”, dijo a “Comunidad Profesional”,Paula Das Neves, presidenta del Colegio de Nutricionista de la provincia de Buenos Aires
En ese marco, aseguró que “es importante buscar información científicamente comprobada porque muchas veces se habla sobre alimentación y la data no es veraz. Tratemos de buscar fuentes científicas, de colegios profesionales, que nos puedan ayudar porque hay mucho interés de parte de la población”.
“La alimentación está vinculada a lo emocional y en este contexto de pandemia, nos afectó el aislamiento, que no ha obligado a permanecer más tiempo en el hogar. Esto trajo aparejado la ansiedad, la angustia y que puede estar vinculado a la mayor incitación de consumir más alimentos, o todo lo contrario, a no hacerlo”, indicó la profesional en Fm Classique.
“Más allá de esta situación, también se han revalorizado las cuestiones de cocinar más, de tener más tiempo para preparar los alimentos o de sentarnos a comer. También los menores se acercaron y participaron de la cocina”, dijo Das Neves al hacer un balance de lo que pasó en estos meses de esta cuarentena, que arrancó en marzo de 2020.
Paula Das Neves, presidenta del Colegio de Nutricionista de la provincia
Recientemente se conmemoró el Día Mundial de la Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, en plena pandemia.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son patologías complejas que afectan aproximadamente al 15 por ciento de la población a nivel mundial, de los cuales el 90 por ciento corresponde a mujeres.
El Presidente de la Caja de la Abogacía de la provincia de Buenos Aires, Daniel Mario Burke, aseguró que “la actividad del sector está muy difícil”, criticó a la Suprema Corte Bonaerense por “no actuar de manera rápida” frente a la pandemia del Covid y destacó que la entidad que preside “cumplió siempre con sus […]
Como parte de las actividades comunitarias organizadas para acompañar con prevención y educación la práctica deportiva saludable de las infancias, el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) acompaña un programa que se viene desarrollando en el distrito de San Martín con chicas y chicos de entre 7 y 16 años, que […]
El Director de Comunicación Institucional de la UNLP, Gonzalo Albina, destacó el alto nivel de participación de los alumnos vía distancia en este primer semestre donde participaron activamente 100 mil alumnos al tiempo que brindó detalles sobre el inicio de la Expo Universidad que arranca este lunes 14 de septiembre. “En este primer semestre hemos […]