“La alimentación es un tema que se está hablando más. El comer saludable, sustentable y soberana. Estamos valorizando los alimentos y sus nutrientes. Es algo que hoy se habla y que se discute”, dijo a “Comunidad Profesional”,Paula Das Neves, presidenta del Colegio de Nutricionista de la provincia de Buenos Aires
En ese marco, aseguró que “es importante buscar información científicamente comprobada porque muchas veces se habla sobre alimentación y la data no es veraz. Tratemos de buscar fuentes científicas, de colegios profesionales, que nos puedan ayudar porque hay mucho interés de parte de la población”.
“La alimentación está vinculada a lo emocional y en este contexto de pandemia, nos afectó el aislamiento, que no ha obligado a permanecer más tiempo en el hogar. Esto trajo aparejado la ansiedad, la angustia y que puede estar vinculado a la mayor incitación de consumir más alimentos, o todo lo contrario, a no hacerlo”, indicó la profesional en Fm Classique.
“Más allá de esta situación, también se han revalorizado las cuestiones de cocinar más, de tener más tiempo para preparar los alimentos o de sentarnos a comer. También los menores se acercaron y participaron de la cocina”, dijo Das Neves al hacer un balance de lo que pasó en estos meses de esta cuarentena, que arrancó en marzo de 2020.
Paula Das Neves, presidenta del Colegio de Nutricionista de la provincia
Recientemente se conmemoró el Día Mundial de la Acción por los Trastornos de la Conducta Alimentaria, en plena pandemia.
Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son patologías complejas que afectan aproximadamente al 15 por ciento de la población a nivel mundial, de los cuales el 90 por ciento corresponde a mujeres.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (AIEPBA) rechaza el bono «por afuera de las paritarias» decidido por el gobierno y señala que «no es el momento» para tal medida a la cual calificaron de «unilateral y difícil de sostener». «Fue y es un año muy duro para nuestro […]
Desde el Colegio de Odontólogos-Distrito l- confirmaron que el lugar no tenía sala de espera, ni baño, ni recipientes para depositar los residuos patogénicos, entre otras irregularidades. En las últimas horas, la Comisión de Habilitaciones, Rehabilitaciones y Verificaciones del Colegio de Odontólogos-Distrito l-, a cargo de Cristian Lombardo, encontró en la localidad de General Belgrano […]
El Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, atento al fallecimiento del Presidente Arq. Adolfo Canosa Insua y las obligaciones institucionales a cumplimentar que requieren acreditar dicha investidura, designó en su reunión plenaria del 11 de marzo para dicha función al vicepresidente en ejercicio Arq. Guillermo Moretto, tal cual lo […]