La Sociedad Platense de Anestesiología (SPA) firmó un convenio con la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) para avanzar en el monitoreo de la salud mental de los profesionales de la salud. En ese contexto, Comunidad Profesional radio dialogó con el secretario de Hacienda de la SPA, doctor Carlos Marcheschi quien compartió detalles de la iniciativa.
«Ocupados de la salud y seguridad del paciente, como norte y guía hacia donde tenemos que ir con mejoras en las prácticas de anestesia nos focalizamos en la salud cerebral o cognitiva de los anestesiólogos. Cuestión que se extiende a todo el personal de salud, pero empezamos por nosotros. En ese contexto avanzamos con un convenio con APSA», dijo el doctor Marcheschi en el programa de radio que se emite por FM Classique 106.5
«No es posible tener una atención médica segura, sin que el operador, el anestesiólogo, sea alguien que no esté en condiciones psicofísicas. Hasta el día de hoy nadie lo monitorea. El convenio con Psiquiatras de Argentina tiene sustento científico, interinstitucional, apunta hacia una recomendación clínica para que se conviertan en el corto plazo en guias necesarias de control para el monitoreo de salud mental del personal de salud», añadió el profesional.
Marcheschi también se refirió a los webinars de salud mental y bienestar ocupacional en el personal de salud, que impulsó la SPA. «Este año llevamos a cabo el asunto importante de desestigmatizar la cuestión de la salud mental en el personal de salud. Estamos viviendo cambios de paradigma en un mundo que va demasiado rápido y genera diversos trastornos de ansiedad. Hicimos seis encuentros y el próximo año vamos a continuar».
Con respecto a la campaña Paciente Seguro, una misión compartida, indicó Marcheschi que «la campaña sigue adelante con puertas abiertas a la comunidad para el que quiere informarse y formarse en mejorar la propia seguridad en la atención médica. Es un lugar de entendimiento colectivo y todos tenemos que colaborar». En referencia al lavado de manos, tema que se abordó en el encuentro que se realizó este mes, «es un aspecto esencial en la prevención de infecciones. Se realizó una actividad para capacitar y enseñar a los propios pacientes, a entender y promover el lavado de manos». Las próximas se realizarán en noviembre y diciembre.
Por último, el dirigente de la SPA indicó que el próximo 17 de noviembre se realizará la fiesta anual de camaradería. «Es un encuentro anual de socios, promovemos la camaradería a lo largo del año y este 17 de noviembre nos encontraremos en el salón Vonhard. Se hace a beneficio de la fundación Sumando Voluntades, que ayuda a personas en situación de calle».