Se realizó la entrega de diplomas a quienes finalizaron el Curso de Soldadura Profesional, en el marco del programa «Formar para Trabajar».
“Formar para Trabajar” tiene como ejes potenciar el trabajo conjunto entre Estado, empresas y comunidad; generar mano de obra calificada en la comunidad; impulsar la incorporación de más mujeres y LGBTI+ en las industrias vinculadas con el puerto y la construcción naval. Además de reducir la desigualdad en el mundo laboral por cuestiones de género son algunos de los ejes de esta iniciativa.
El Programa se desarrolló a partir de una iniciativa del Puerto Dock Sud, con el acompañamiento del Astillero Río Santiago, al que luego se sumó el Puerto La Plata y los municipios de Ensenada y Berisso.
El presidente del Puerto La Plata, José María Lojo destacó que esta política “busca impulsar un mayor acceso de mujeres y LGBTI+ a oficios que tradicionalmente fueron masculinizados” al tiempo que felicitó “a cada participante, en especial a las hijas de las trabajadoras y trabajadores portuarios”.
Del acto de entrega participaron la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Diaz; el ministro de Trabajo, Walter Correa; la jefa de Gabinete del municipio de Avellaneda, Magdalena Sierra; la presidenta del Consorcio de Gestión del Puerto Dock Sud, Carla Monrabal, el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo; y titular de Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko.