Aportes a la comunidad Últimas Noticias

Jornada de prevención de salud en Gonnet organizada por IPSOAR

Organizada por IPSOAR, se realizará una jornada gratuita y abierta a toda la comunidad. en la República de los Niños, Gonnet. Ofrecerá información preventiva sobre cáncer de mama y talleres de RCP con el respaldo de especialistas y sociedades científicas.

Este sábado, 1° de noviembre, el área Salud del Instituto de Políticas Sociales para Argentina (IPSOAR) realizará una nueva jornada de prevención y cuidado de la salud en la República de los Niños. El encuentro, que esta vez se centrará en la prevención del cáncer de mama y la reanimación cardiopulmonar, comenzará a las 14 y se extenderá hasta las 17 horas.

Los interesados e interesadas podrán participar en forma libre y gratuita con solo acercarse al gazebo que IPSOAR instalará en la Plaza del Centro Cívico de la República de los Niños y en mesas ubicadas en los puntos de mayor circulación del paseo.

El encuentro de IPSOAR se propone, a modo de cierre de octubre – mes en el que se conmemoraron los días del cáncer de mama y de la parada cardiaca-, prevenir y sensibilizar, por un lado, sobre el tumor femenino más frecuente a nivel mundial y, por otro lado, la muerte súbita. Para esto, se ofrecerán talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), un conocimiento clave que permite salvar vidas en caso de parada cardiaca o muerte súbita.

Todas las actividades contarán con referentes en el tema y las personas que se acerquen podrán formular preguntas sobre ambos temas y realizar prácticas de RCP con la instrucción de especialistas.

LLEGAR A TIEMPO

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en Argentina, pero su pronóstico depende de una variable clave: el momento de su detección. Mientras el diagnóstico temprano presenta una tasa de supervivencia del 90 por ciento, en los casos avanzados se reduce al 28 por ciento. Estas cifras reflejan una realidad tangible en el país, donde el 35 por ciento de los casos se detectan en etapas iniciales, pero aún persiste un 25 por ciento de diagnósticos en fases metastásicas.

A partir de este año, desde el ministerio de Salud de la Provincia se decidió indicar la primera mamografía a partir de los 40 años con frecuencia bienal hasta los 75. No obstante, aquellas personas que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama, deben realizarse la mamografía antes y para saber cuándo es clave la consulta ginecológica anual.

TALLERES DE RCP

La muerte súbita es uno de los grandes desafíos de la cardiología moderna. Se trata de un fallecimiento natural, inesperado e instantáneo. En Argentina, se calcula que se producen 40 mil casos cada año. Estos números muestran que se trata de un fenómeno silencioso pero frecuente, que puede afectar a cualquier persona, en cualquier lugar y momento. El hecho de que la mayoría ocurra fuera del hospital convierte a la comunidad en un eslabón central de la respuesta, por eso la importancia de aprender a realizar maniobras de RCP.

En estos casos, la rapidez en la reacción es clave. Una persona que sufre una parada cardíaca tiene muchas más probabilidades de sobrevivir si alguien le realiza maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) mientras otra llama a la línea de emergencias.

La jornada del sábado organizada por IPSOAR en la República de los Niños busca acercar herramientas de prevención a la comunidad y cuenta con el respaldo de prestigiosas sociedades científicas e instituciones de la ciudad, entre ellas la Sociedad de Cardiología de La Plata, la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Provincia de Buenos Aires, la Asociación de Medicina General de Buenos Aires, la Universidad Nacional de La Plata, el Colegio de Médicos distrito I, la Sociedad Argentina de Mastología, la Facultad de Medicina de Mar del Plata y de la UNLP y su extensión, la Fundación Manzino, M.A.R.C.H, la Escuela de Salud Instituto Cassatti, SEMU y Dragones Rosas, IMFSA LP y la municipalidad de La Plata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *