Comunidad Profesional Últimas Noticias

FEPUBA resaltó el carácter inconstitucional del proyecto de desregular la actividad profesional

El arquitecto Daniel Delpino, presidente de la Federación de Entidades Profesionales Universitarias de la provincia de Buenos Aires (Fepuba) habló con Comunidad Profesional y expresó el rechazo al proyecto que fue presentado por la diputada Marcela Pagano para “desregular” la actividad de los profesionales en el país.

Se refirió Delpino a la inconstitucionalidad de la propuesta, y señaló que “pareciera un error inducido, grave, un intento en todo caso de generar algún problema o impacto negativo en la vida de los profesionales”.
“Creo que afectará más a la vida de la población en general”, señaló el titular de Fepuba al referirse al impacto que tendría la aprobación de semejante iniciativa legislativa.

“La existencia de colegios y consejos profesionales, no tiene que ver con el beneficio o reconocimiento a los profesionales universitarios. Es una delegación que hace el Estado de determinadas funciones que debería desarrollar el propio Estado, pero se ha delegado por ley y entre otros asuntos, está relacionado al control del ejercicio profesional”.

Delpino, durante la conversación con Comunidad Profesional, recordó que “no es la primera vez que aparecen en escena en nuestro país estos intentos de desregular. Ya lo hicieron en los 90 y no pudieron avanzar. Las estructuras profesionales son fundamentales para la vida diaria.”.

«SIN SUSTENTO LEGAL»

“El proyecto no tiene sustento legal, porque las provincias no delegaron a nación la potestad legal de controlar organismos y cajas. Esto tiene carácter constitucional. No sería beneficiosa de ningún punto de vista”, añadió.

Delpino admitió que hay “preocupación en la provincia y en el país. Soy vicepresidente de la Confederación de Profesionales de la República Argentina. Desde la misma se han elaborado documentos. Es preocupación nacional. Sería importante, que cuando tienen dudas sobre estas cuestiones los legisladores nacionales tengan contactos con quienes desarrollamos las actividades profesionales”.

El titular de Fepuba remarcó: “Tenemos legitimidad legal, aprobadas por la Legislatura bonaerense, por ambas cámaras. Tienen periodicidad de elecciones, renovación de autoridades, asamblea anual obligatoria como principal órgano de gobierno, donde participan todas las fuerzas institucionales y donde hay mayorías y minorías. Cada entidad tiene representación proporcional y tenemos tribunal de disciplina para controlar lo ético y profesional”.

Escuchá la nota completa en el siguiente link de Spotify:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *