Cada 13 de febrero se conmemora el Día Internacional del Preservativo, y una encuesta realizada por AIDS Healthcare Foundation mostró que gran parte de la población no utiliza preservativo en sus relaciones sexuales.
A su vez, según el informe, existe una fuerte estigmatización entre los adultos mayores de 50 años, quienes se niegan a responder sobre el tema.
En 2008, AHF creó el Día Internacional del Condón en las vísperas de San Valentín. De esta forma, se encargó de promover todos los 13 de febrero su uso de un modo más atractivo, ya que luego de 40 años del primer diagnóstico de VIH, este método sigue siendo el más efectivo y accesible para combatir las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos no planificados.
La última encuesta de AHF Argentina fue realizada a 6.814 personas, entre ellos 1474 personas mayores de 50 años. Los datos que se desprendieron de este relevamiento expresaron que el 38,8% de los mayores de 50 prefirió no responder la pregunta acerca de si usa preservativos en sus relaciones sexuales.
Puntualmente. entre la gente mayor de 50 años sólo el 17 por ciento del total encuestado respondió afirmativamente a la pregunta sobre el uso del profiláctico. El resto de encuestados lo utiliza algunas veces o nunca.
Desde la Fundación Huésped repasaron cuál es la manera correcta de usarlo, al entender que es el único método anticonceptivo que también previene infecciones de transmisión sexual.
El preservativo se usa desde el comienzo de la relación sexual hasta el final. Esto incluye el juego previo, el sexo oral, el sexo vaginal y anal.
Para usarlo correctamente es necesario comprobar que el sobre tenga aire y no esté vencido. Una vez que te aseguraste de esto, abrilo y ¡evitá hacerlo con los dientes!
Luego «ponelo sobre el pene, apretá la punta para sacar el aire y desenrollalo hasta la base. Es importante que cuando lo hagas el pene esté erecto, para que se mantenga en su lugar durante toda la relación sexual. Si notás que el preservativo no se desenrolla, es probable que lo hayas puesto al revés. En este caso, tiralo y volvé a empezar con uno nuevo», detallan en la fundación.
«Cuando termine la relación sexual, no esperes a sacar el preservativo: hacelo una vez que el varón haya eyaculado y antes de que pierda la erección para evitar que el semen se derrame. Después, hacele un nudo y tiralo a la basura», agregan.
¿Qué hacer si el preservativo se rompe?
Consultá en el centro de salud más cercano dentro de las 12 horas de la situación de riesgo. Un profesional evaluará si es necesaria la profilaxis post-exposición para prevenir el VIH y la anticoncepción hormonal de emergencia.
Podés llamar a la línea de salud sexual gratuita que ofrece el Programa Nacional de Salud Sexual y Reproductiva 0800-222-3444. Allí te responderán sobre las dudas que tengas en el momento.