En Comunidad Profesional, Gustavo Casco, presidente del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito Uno (CAPBAUNO) calificó de muy positivo el 2024 para la entidad.
Recordó que “el año inició con cambios muy importantes, la obra pública parada en un cien por ciento y el resto de la construcción expectante a ver qué sucedía en el plano económico. Supusimos que íbamos a tener un año de no mucha actividad profesional, entonces desde el Colegio nos propusimos trabajar para que los arquitectos se capaciten al menor costo posible o de forma gratuita”.
Casco contó, en el programa que se emite los viernes desde las 14 hs en FM Classique 106.5, que llegan al final del 2024 exhaustos pero muy complacidos de haber llevado adelante todo lo que se habían propuesto en términos de capacitar, de acompañar, de que los arquitectos tuviesen un año en el que se preparen para el 2025, que creen que va a ser mejor.
Explicó que la obra privada iniciada continúa, no se ha frenado, si bien con el cambio de gobierno municipal hay un reordenamiento de las cuestiones reglamentarias, en general no pararon salvo algunos casos donde debían hacerlo por cuestiones reglamentarias.
Y agregó que algún tipo de obras continuaron pero que otras se frenaron no por cuestiones burocráticas sino por económicas. En este momento la economía está estable en términos de dólar y aumentan los valores de los materiales y de la mano de obra en pesos. “Estamos ante un freno de inversión por parte de los clientes que es importante. Eso se transmutó en otras cosas, la parte de comercio está teniendo un crecimiento y eso conlleva a que haya trabajo para poder refaccionar y reacomodar los comercios para que estén disponibles, esto requiere la intervención de profesionales. En ese sentido, tienen mucho trabajo”, sostuvo.
La obra pública está retomándose en forma local, los municipios retoman su obra pública, la Provincia la suya, porque Nación dejó de ser el paraguas completo de la obra pública, se dedicará a las obras que le atañe a Nación directamente.
Objetivos 2025
Casco señaló que están trabajando en un proyecto de plataforma para que puedan tener mayor alcance, para que los profesionales de todo el distrito puedan ser alcanzados con las capacitaciones.
El Colegio va a continuar con los análisis urbanísticos, con las exposiciones y charlas referidas al ejercicio de la profesión, con las cuestiones municipales, accesibilidad.
Resaltó que “patrimonio está con muchos proyectos, referidos a edificios patrimoniales que ahora están entrando en una movida de recuperación”. Comentó que hace poco tuvieron una reunión en un edificio de Edelap (diagonal 80 y 5) que lo van a convertir en centro cultural, ahí están colaborando, como así también con la Fundación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
Indicó que una de las áreas que está en expansión, de importante crecimiento es la de sustentabilidad. En este sentido, no solo están tratando de capacitar sino también de encontrar herramientas para que los arquitectos empiecen a construir cada vez más en forma sustentable y que eso fuerce a que los estados municipales den mejoras, premios, para los que construyen con cierta calidad constructiva no en términos económicos, sí en términos de sustentabilidad.