En Comunidad Profesional radio dialogamos con Flavia Alvarez, secretaria de la Cámara de Empresas de Ascensores y Afines de La Plata (CEALP). Se refirió a la necesidad de reforzar conceptos de prevención en el uso del transporte vertical, las capacitaciones que se vienen en agosto y las nuevas tasas que impuso la Municipalidad para distintos trámites vinculados al mantenimiento de los elevadores.
«Todos los fines de semana hay casos en los que la gente sobrecarga las cabinas de los ascensores y ponen en riesgo su vida. No toman en cuenta que se trata de un medio de transporte y pueden protagonizar accidentes o generar daños materiales con distintas consecuencias. Hay que fortalecer la difusión de las medidas preventivas para evitar consecuencias no deseadas», dijo Alvarez en Comunidad Profesional.
Semanas atrás se viralizó un video en el que se vio cómo en un edificio céntrico, 10 jóvenes ocupaban una cabina para 4 personas, el ascensor se trabó, tuvieron que llamar al servicio de emergencia y por suerte no hubo heridos, pero si se observaron escenas de susto y preocupación. «No hay conciencia del peligro que corren al llevar a cabo estas prácticas», agregó Alvarez.
Por otra parte, el próximo mes habrá capacitaciones organizadas por la CEALP. Para los representantes técnicos se realizará el 8 y 14 de agosto, en Acimco, calle 55 737, de 19 a 21. Con los temas «Criterios técnicos de inspección en el transporte vertical» y «Criterios de adecuación normativa», respectivamente. Estarán a cargo el licenciado en higiene y seguridad Gabriel Giulieti gabriel. Será arancelado, con descuentos para integrantes de la Cámara. Y se pueden inscribir en [email protected].
TASAS
Una nueva reglamentación de la Municipalidad de La Plata modificó distintos trámites que deben cumplirse a la hora de realizar los mantenimientos de los edificios, y los que antes no tenían costos ahora pasan a cobrarse por parte de la Comuna antes de iniciarse la gestión. Según se pudo saber, la Municipalidad de La Plata, a través de la dirección de Obras Particulares, división Ascensores, envió un correo electrónico a las Empresas de Ascensores y Afines de La Plata en la que se detallan los valores de los trámites que deben cumplimentarse para el mantenimiento de los elevadores.
«Es decir, una suerte de arancelamiento de los trámites que deben realizarse o suelen tener que realizarse con cierta habitualidad, según sea el caso. La medida rige desde el mes pasado en cumplimiento de la ordenanza municipal 12549/23. En función de ello y por lo dispuesto en la mencionada norma y sus reglamentaciones se implementará el cobro de los conceptos vigentes para distintos trámites», dijo Alvarez a Comunidad Profesional.
Los valores de los trámites son los siguientes: Por la habilitación de ascensores: 42.000 pesos; por la inspección de instalación de ascensor, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación, según ordenanza 8769: 23.625 pesos; por la re inspección de instalación de ascensores, montacargas, rampa móvil y demás equipos de elevación, según ordenanza 8769: 11.812.5 pesos; por la renovación del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 6.720 pesos; por la rúbrica del libro de Habilitación, Inspección y Mantenimiento: 1.008 pesos; por la segunda revisión de planos 6.000 pesos. También se aclara que la solicitud del trámite debe estar acompañada del pago de la tasa.
Según un artículo de la normativa vigente, el propietario es responsable del mantenimiento en perfecto estado de funcionamiento de las instalaciones de transporte del inmueble.