El Papa León XIV recibió en el marco del Jubileo del Mundo Educativo, a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), entre quienes se encuentran autoridades de nuestra UCALP. Fue un emotivo encuentro en el que el Santo Padre instó a quienes conducen y se desempeñan en las casas de altos estudios a ser un “centro incomparable de creatividad y de irradiación del saber para el bien de la humanidad” al tiempo que los exhortó a “promover el desarrollo integral de la persona con excelencia, competencia y profesionalidad”.
El Pontífice recibió a los representantes de la ODUCAL este viernes 31 de octubre en la Sala Clementina del Vaticano y les brindó un discurso breve pero contundente en cuanto a los objetivos y la misión de las universidades católicas en el mundo.
“Buscar el desarrollo integral de la persona humana, formando inteligencias con sentido crítico, corazones creyentes y ciudadanos comprometidos con el bien común”, son los tres ejes de la propuesta de la educación superior católica que el Papa León XIV destacó en sus saludos a los miembros de ODUCAL.
El Santo Padre habló a corazón abierto ante más de un centenar de representantes de las universidades católicas latinoamericanas que peregrinaron hacia Roma y destacó los diversos roles que desempeñan al servicio de la “misión educativa de la Iglesia”.
Por la UCALP estuvieron presentes la rectora, Prof. Rita Gajate; el vicerrector académico, Dr. Sebastián Piana; el vicerrector administrativo, Cdor. Alejandro Marcatili; y la secretaria acedémica, Lic. María Valeria Fernández.
“Su peregrinación a Roma, con motivo del Jubileo del Mundo Educativo -manifestó el Papa-, es un signo visible de los lazos de colaboración y afecto que deben caracterizar a su Organización. Ustedes son conscientes de que, entre las finalidades de esta red de más de cien instituciones, está el progreso de la educación superior católica y el servir a la sociedad, creando espacios de encuentro entre fe y cultura, para anunciar el Evangelio en el ámbito universitario”.






