Aportes a la comunidad

Arrancó Octubre Rosa, lucha contra el cáncer de mama

Octubre “Mes de concientización sobre el Cáncer de Mama” y en todo el mundo, se realizan campañas que contribuyen a aumentar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos, con el fin de crear conciencia y promover que cada vez más las mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos.

El Observatorio Global del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sostiene que el cáncer de mama es el de mayor magnitud y frecuencia en la mujer, ya que representa el 17% de todos los tipos de cáncer en la Argentina. En nuestro país, se diagnostican más de 22.024 casos por año y mueren alrededor de 6.000 personas como consecuencia de esta enfermedad que, tra-tada en sus estadios iniciales, tiene posibilidades de curación en más del 95% de los casos. En ar-gentina y el resto del mundo, se diagnostica 1 caso cada 8 mujeres.

«REMAMOS POR LA VIDA»
«Desde la Asociación Civil Dragones Rosas, queremos llegar a todas las mujeres de la región de La Plata, Berisso y Ensenada con un mensaje de vida. Tenemos un equipo de remo, y remamos en nuestro Bote Dragón, sabemos que a través de la práctica de este deporte recreativo, no sólo nos recuperamos de las secuelas del tratamiento física y psíquicamente, sino que también difundi-mos con esta actividad la importancia que tiene la detección precoz», indicaron desde la asociación.

Esta actividad física que llegó a nuestro país en el año 2013, está basada en estudios médi-cos hechos en Vancouver Canadá, por el Dr. Donald McKenzie, profesor del departamento de me-dicina deportiva especializado en fisiología del deporte.

En 1996 estableció que la práctica del remo produce un efecto de drenaje linfático de forma natural ayudando a evitar la formación de linfedemas en los brazos luego de la extracción de los ganglios axilares, y en los casos de existir dichos edemas ayuda a disminuirlos
Nuestro objetivo

Como grupo de mujeres “con historia de cáncer de mama” queremos llevar un mensaje de esperanza y superación, haciendo hincapié en la importancia que tienen la realización de los con-troles anuales y el auto examen mamario, porque somos conscientes que la detección temprana salva vidas y la actividad que desarrollamos en la practica recreativa y deportiva en nuestro Bote Dragón, ayudan a tener una mejor calidad de vida post tratamiento.

ACTIVIDADES

Hoy, 3 de octubre, a las 17, se realizará una caminata organizada por Dragones Rosas junto a la sección octava y quinta de la Unión Cïvica Radical, UCR Diversidad La Plata y Juventud Radical La Plata, sección segunda. El punto de partida será la plaza de 25 y 60. Se entregarán lazos rosas y folletos para concientizar sobre la enfermedad .

En tanto, mañana, sábado 04 de octubre, a las 15:30 hs en las instalaciones del Club Villa San Carlos de Berisso, el equipo jugará el partido con sus camisetas intervenidas con el lazo rosa, característico de la concientización sobre el cáncer de mama. En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Club Atlético Villa San Carlos lanzó una campaña que reivindica el rol social de la institución ante las causas nobles de la comunidad. Por caso, durante todo octubre utilizarán una camiseta especial en cada partido de la Primera B de la Asociación del Fútbol Argentino.

En tanto, el lunes 6 de octubre, en la sede de Pami La Plata se llevará a cabo una charla sobre la prevención del cáncer de mama, a cargo de la doctora Valeria Méndez Ortiz (Dragones Rosas), a las 14,30, en la sede de calle 7 N° 170. Méndez Ortiz es integrante de la clínica Breast y de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Italiano de La Plata, como así también de la Sociedad Argentina de Mastología.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *