Desde el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito Uno (CAPBAUNO) están a la espera de soluciones respecto a las tramitaciones en Obras Particulares de la Municipalidad de La Plata «donde más allá de la receptividad aparente, los cambios se demoran y la dinámica de la actividad no resiste las dilaciones e imprevisiones actuales, sobre todo en el delicado momento económico actual».
A través de una nota publicada en la web del Colegio www.capbauno.org se señala: «Sabido es que la gestión administrativa de obras en el Municipio de La Plata, presentó históricamente dificultades y que razones de coyuntura -tal como el cambio de gestión, la mudanza de las dependencias involucradas y la adecuación de las Ordenanzas Urbanísticas-, representan un condimento adicional a ese panorama.
Con la razonable tolerancia que las condicionantes descriptas ameritaban, el CAPBAUNO expresó dosificadamente sus reclamos durante los últimos meses y con especial cuidado en la previa de los recientes comicios de orden local, procurando que ningún pedido o exigencia pudiera malinterpretarse desde una óptica política.
Más aún, en el plano de la planificación, aportó opinión y acompañamiento en el COUT -Consejo de Ordenamiento Urbano y Territorial- , al Programa para el tratamiento administrativo de loteos ilegales y avances del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial integral.
Y en el plano de las tramitaciones regulares, debatió en mesas técnicas con los funcionarios responsables y ofreció propuestas concretas para mejorar y acelerar los procesos.
Sin embargo, más allá de la receptividad aparente, los cambios se demoran y la dinámica de la actividad no resiste las dilaciones e imprevisiones actuales, sobre todo en el delicado momento económico actual.
Las inversiones en construcción -de cualquier escala y para cualquier bolsillo-, demandan cuestiones básicas de previsión y logística, por lo que nuestros matriculados no pueden esperar indefinidamente para obtener las habilitaciones imprescindibles para realizar su trabajo y obtener su sustento económico.
Por tal motivo, instamos al Municipio de La Plata a que opere con urgencia la implantación de al menos tres de las acciones que estuvieron sobre la mesa y fueron oportunamente comprometidas:
- La puesta en funcionamiento de los PERMISOS PROVISORIOS DE OBRA consagrados en la Ordenanza.
- Exhibición pública de los PLANOS Y TABLAS DE ZONIFICACION actualizados y agilización del procedimiento de consulta previa “MONOTASA”.
- Revisión de los criterios para ordenar las INSPECCIONES DE OBRA, limitando las inconducentes u ordenadas en situaciones innecesarias.





